top of page

PROCESOS

Las niñas y niños aprenden de lo que viven, preguntan y sacan conclusiones propias, las formas de acercarse a ellos cqmo sujetos creadores de conocimiento es decisiva para fomentar en ellos la continua búsqueda y construcción de respuestas o bien para habituarlos a encontrar respuestas definitivas.
En el equilibrio que se requiere para formar a niños y niñas curiosos y responsables, que tengan habilidad para adaptarse socialmente y para seguir aprendiendo; la Educación Activa se perfila como una forma concreta para llevar a cabo los planes y programas nacionales de educación inicial y preescolar.
La educación activa bien se adecua al sistema por competencias que establece el rograma de Educación Preescolar (PEP), de igual manera sucede con los objetivos que establece el Proyecto de Educación Inicial.

PEDAGOGICO

SALUD

El desarrollo de las habilidades cognitivas está íntimamente relacionado con el estado de salud de los seres humanos; por tanto el CENDII deberá abordar a la salud en un equilibrio dinámico del que participan los niños junto con sus familias, el equipo de salud y su comunidad. La salud es uno de los pilares del desarrollo académico, físico, social y emocional de los educandos.
Por esta razón, dentro de nuestra institución, la salud considera tanto la parte médica, como la parte nutricional y odontológica en tres ámbitos: el particular del educando, el familiar y el comunitario. Por lo que las acciones con este respecto serán las siguientes: atención médica pediátrica para los educandos dentro del CENDII; atención en nutrición para los educandos dentro del CENDII; Escuela para padres en las que se traten temas como hábitos de higiene y limpieza, cuidado del cuerpo, hábitos alimenticios, etc.; Brigadas y Campañas comunitarias de prevención y atención de la salud; Brigadas y Campañas comunitarias de cuidado del medio ecológico.

PSICOLOGICO

El proceso de maduración y afianzamiento de la personalidad es un proceso que tiene sus principales raíces en la primera infancia. El ambiente afectivo que atraviesa al niño le fomenta actitudes y le provoca emociones, le genera miedos y seguridades; le educa en ciertos valores; es ecir, los afectos que vive le dan elementos para llegar a descubrir la forma como se acercará a su undo. El CENDII, al ser un espacio en el que el niño y la niña conviven diariamente debe tener en enta esta premisa básica y ser en sí mismo un espacio de convivencia armoniosa y equitativa, además de atender los casos que ameriten con apoyo profesional. Por lo que dentro de las 2 ciones dentro del CENDII "Dr. Salvador Allende" están contempladas: Atención psicológica y ea alización de casos, Escuela para padres en donde se aborden temas como crianza, unicación asertiva, inteligencia emocional, etc.; Brigadas y Campañas comunitarias rmativas y de sensibilización.
bottom of page