top of page
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
DR. SALVADOR ALLENDE


En la prosecución de sus objetivos, la misión del CENDII "Dr. Salvador Allende" se perfila asÃ:
Proporcionar servicios de educación que busquen permanentemente impulsar el desarrollo bio -psico-social de sus estudiantes y con ello contribuir a la formación de seres humanos sensibles y responsables.
Desde una perspectiva de equidad, responsabilidad, calidad y calidez, el servicio y el funcionamiento del CENDII"Dr. Salvador Allende" aportarán por sà mismos a la mejora del entorno en el que se desarrolle.
Ser una institución de educación inicial y preescolar que sea referente de acción pedagógica, comunitaria y de salud, de la que sus egresados se desplieguen como ciudadanos responsables y solidarios con su medio y aporten al desarrollo de su comunidad y del paÃs
Tomando las bases que dan origen al CENDII "Dr. Salvador Allende": Proyecto CENDI del Frente "Tierra y Libertad" y el diagnóstico comunitario de Vetagrande, El Llano de las VÃrgenes, Guadalupito y Cata de Juanes, Zacatecas;
El Objetivo General es el siguiente:
Lograr en los educandos del CENDI "Dr. Salvador Allende" un desarrollo pleno de sus habilidades biológicas, psicológicas y sociales a fin de que, en conjunto con su familia y su comunidad, las aprovechen en situaciones cotidianas de su entorno inmediato.
NOSOTROS
OBJETIVO GENERAL
Anchor 1
MISION
VISION
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Brindar asistencia y educación integral, inicial y preescolar, a los hijos e hijas de las madres trabajadoras y estudiantes de las comunidades de Vetagrande, Guadalupito, Cata de Juanes, El Llano de las VÃrgenes (Zacatecas, México), cuya edad oscila entre los 45 dÃas de nacidos a los 5 años 11 meses.
Cubrir los programas establecidos para la educación inicial y preescolar, implementándolos por medio de una "Educación Activa" a fin de que los niños y niñas encuentren situaciones significativas de enseñanza-aprendizaje.
Generar y sostener programas co - curriculares novedosos que atiendan a las necesidades especÃficas de los educandos, a fin de complementar la educación propiamente curricular
Crear programas y proyectos de incidencia comunitaria y ecológica que mejoren el entorno en el que los educandos se desarrollan.
Proporcionar tranquilidad y seguridad a las madres durante su jornada laboral o de estudio, por medio de una óptima atención educativa y asistencial a sus hijos e hijas a fin de permitirles producir una mejora en su economÃa familiar.
Favorecer la participación activa de los padres de familia propiciando actividades educativas y comunitarias en los que aporten con su experiencia y trabajo.
Ancla 1



bottom of page